Hasta la localidad Alavesa se trasladó una nutrida
representación del equipo Vallisoletano formada por Alberto, Miguelín, Cáceres,
Manu, Robledo, Guille, Toñete, Germán, Miranda y Kanario, todos ellos dirigidos
por Ángel. Los presagios meteorológicos ratificaron lo que se preveía como una
tarde de perros. La tarde arreciaba lluvia, y de los 200 corredores que estaban
inscritos, una cuarentena decidió no tomar riesgos y quedarse en tierra
posponiendo su estreno para una cita más halagüeña.
Este año el recorrido se vio modificado debido al mal estado
del asfalta en uno de sus tramos acortando el circuito pero añadiendo una
subida de un kilómetro dando 6 vueltas a este primer ciclo de la carrera para más
tarde continuar con la ya típica vuelta a Respaldiza.
De salida a mil como siempre, con la primera subida sin
calentar, la sangre en la garganta y todo el mundo se quería marchar. Los
corredores del MasMadera muy atentos en todo momento se filtraban en todos los
cortes que se producían para evitar tener que trabajar por detrás. En un primer
corte se filtran Kanario y Alberto en el cual el veterano corredor, ex profesional
del Clas-Cajastur, Arsenio González, llevaba el peso de la fuga.
Al final de la segunda vuelta el pelotón se echaba encima de
la fuga y vuelta a la gresca, ataques y más ataques, hasta que al principio de
la cuarta vuelta, se forma la fuga que a la postre sería la definitiva. En ella
gente que caminaba, como Iñigo Burgos (Spiuk), Ibon Garmendia y Zigor Ceballos
(GnG), David Bustos y Jon Pena (Zona Bike), Manu Expósito, Juanra (Goerna),
Miguelín, Manu y Alberto Sánchez (MasMadera) como corredores más destacados,
casi una veintena conformaban la fuga. Una pena que Manu tuviera que
abandonarla por un pinchazo, al igual que David Robledo que tampoco le acompañó
la suerte en forma de pinchazo.
Por detrás, Miranda, Cáceres , que también pinchó pero pudo
enganchar, Germán y Kanario controlaban perfectamente un pelotón que salvo los
infructuosos y numerosos ataques de Teo y el ímpetu por mantener vivo el ritmo
de Ion Zeberio (TransBidasoa), no tuvieron mayor problema para mantenerlo
agrupado.
Ya en la vuelta final, la escapada mantenía un minuto y
medio con el grupo principal que ya era menos numeroso, y nada más pasar Luyando,
camino de la subida de Respaldiza, Alberto suelta un fuerte demarraje que deja
al resto de integrantes más fríos de lo que ya estaban. Con una pedalada firme abrió
un hueco al paso por Respaldiza de 30 segundos, que en el rápido descenso a
Okendo aumentó al minuto y medio. Con esta ventaja le permitiría asumir la
subida a la Palanca con cierta seguridad y confianza, coronando la misma con un
minuto de diferencia respecto a los perseguidores. Los cuales no se conformaban
y un fuerte Bustos demarró con fuerza llevándose a Miguelín que no dejaba ni
menearse a nadie, hasta que vio flaquear a Bustos y lo demarró soltándole volando
en solitario a por la segunda plaza de la carrera.
Alberto se plantó en línea de meta proclamándose brillante
ganador de esta prestigiosa prueba norteña y por detrás ratificando el doblete,
Miguelín entraba brazo en alto también. Tercero un brillante David Bustos, que después
de un año de descanso de la competición, demuestra que ha vuelto con ganas y en
su mejor versión. A dos minutos y medio llegaba el grupo principal entre los
que se encontraban Germán, Carlos, Miranda y Kanario.
Por lo tanto la temporada no podía empezar mejor para el
equipo, dando un golpe extra de moral de cara a las próximas carreras. Como
novedad, al finalizar la carrera, además de haber una merendola en las
instalaciones del club, también había control Antidoping para los primeros clasificados,
por lo que Alberto y Miguelín tuvieron que hacer ganas de hacer pipi, por lo
que el pódium se retrasó bastante esperando a los MasMadera.
Este
próximo fin de semana la cita será en tierras aragonesas en la Challenge de
Tarazona, donde los rivales seguro que no nos lo pondrán nada fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario