Hasta allí se desplazaron dos de los miembros más destacados
del equipo palentino Deportes Fernando – Seler. Miguelín y Platos, que junto a
Teo Casabal del Gamen harían diabluras durante esta semana que hace de colofón
a la temporada Master.
COPA DE EUROPA
Con los más jóvenes de la carrera, los Sénior, Masters 30 y
35, llegó el vértigo, la rapidez y la lluvia, que convirtió la carretera en una
pista de patinaje. Casi 60 corredores que completaron las 7 vueltas a una media
de 45 kilómetros por hora.
Miguelín se metió en la escapada inicial que parecía iba a
ser la buena, rodaron en solitario los primeros 50 kms poniendo en jaque al pelotón,
pero por detrás no estaban dispuestos a dejarles ir y les dieron caza a falta
de vuelta y media para la meta.
Tres corredores, Peter Murdoch (M35),Jon
Heaton-Amstrong (M30) y Juan Jesús Mata (Senior del Ciclos Castillo) arrancaron con
fuerza y tomaron el tiempo necesario para llegar. Un entendimiento total en la
fuga ya que cada uno de ellos era líder de su categoría. El sprint lo ganó
Murdoch, pero los tres fueron los vencedores, cada uno en su categoría.
La mala suerte se cebó con Miguelín puesto que ha 4 kms de
meta, en una de las innumerables rotondas el pequeño corredor palentino se fue
al suelo rompiendo su pedal derecho. Dolorido se levanto y aun así fue capaz de
coger al paquete y finalizar en una meritoria decimotercera plaza a 51`` del
vencedor
Por su parte, Platos participaba a las 15h en la categoría
M60-65. Pelotón compacto durante toda la prueba que sólo se rompió en la última
vuelta con la escapada de 7 corredores, que entraron a 43 segundos del pelotón.
Al final, Fred de Kinkelder (Holanda,
M60) y William McMillan (Escocia,
M65) fueron los vencedores. Platos lograba la novena plaza en M65.
XVIII Trofeo
Internacional de Masters
La localidad de Portocolom (Felanitx) acogió con gran éxito
el XVIII Trofeo Internacional de Masters. El sol tampoco se quiso perder esta
fiesta del ciclismo, lo que endureció el ya de por sí exigente recorrido.
Y pese al calor, en la
categoría Master 30, 40 y Sénior no hubo tregua desde los primeros repechos
hacia Felanitx. De hecho, la velocidad que imprimieron algunos corredores
partió el pelotón en varios grupos. En el primer repecho significativo,
Miguelin arranca la moto y revienta el grupo quedándose tan solo 4 corredores,
en el que estaban los mallorquines Raúl Jiménez, Fracisco Robles y Javier
Peris, todos de la categoría Master 30, se entendió a la perfección en los más
de 70 kilómetros de escapada, ampliando poco a poco la distancia entre el resto
de corredores. Su máxima renta, 1:30 con respecto a sus perseguidores.
Pero en la última vuelta, un
pequeño grupo comandado por el burgalés Teodoro Casabal (M30) recuperó la
distancia perdida y logró contactar con la cabeza a 5 kilómetros de meta. Casabal
no quiso parar la carrera y volvió a demarrar llevándose consigo a otros 4
corredores entre los que estaba de nuevo Miguelín ya muy mermado de fuerzas,
que a la postre fueron los que se repartieron los cajones del pódium. El fuerte
sprint y astucia de Casabal batieron a la pujanza mallorquina, encabezada por
Jiménez y Robredo. Miguelín se tuvo que conformar con la cuarta posición con el
buen sabor de boca de haber estado toda la carrera en la cabeza de carrera.
Desde la primera carrera, las
categorías Master 50 y Master 60 volaron por el asfalto en las dos vueltas del
recorrido, con una media de 40 kilómetros por hora. Hubo tensión y nervios,
intentos de escapada, pero ninguna llegó a cuajar. Al final, sprint en línea de
meta, en el que se impuso Ron Paffen (Holanda, M50) por delante del
también holandés Marc Den Hued (M50). A siete segundos, el pelotón encabezado
por Marco Grosseger (Alemania, M50), que se vio perjudicado por una caída a
menos de un kilómetro de meta. El primer M60 fue DeKinkelder, que completó el
pódium con claro color naranja. Platos se marcaría una más que notable plaza
entre los M60.
Primera etapa de
la XVII Challenge Vuelta a Mallorca para Masters
La Challenge Vuelta a Mallorca para Masters comenzó en Cala
d’Or con el tradicional recorrido que atraviesa Es Calonge, S’Alqueria Blanca,
Porto Petro y la propia Cala d´Or, en un circuito que los Master 50 y 60
realizaron cuatro veces y los Senior, Master 30 y 40, seis.
Miguelín después de dos carreras en las que había demostrado
ser el más fuerte, por fin lo conseguiría con una merecidísima victoria enfundándose
además el mallot amarillo de líder de la vuelta.
En la primera carrera de la
mañana (Masters 50 y 60) una fuga rompió el pelotón desde la primera vuelta,
pero no llegó en ningún momento a alcanzar más de un minuto de ventaja. El
grupo siempre los mantuvo a cierta distancia debido a que la velocidad seguía
siendo vertiginosa: 40 kilómetros de media en los 65 kilómetros de los que
constaba la etapa. Neutralizada la fuga, al final, a pocos metros de la meta,
el ataque de Juergen Sopp(Alemania, M50) fue suficiente para imponerse al
pelotón y los cuatro corredores que arrastró: Ron Paffen (Holanda, M50), Marc
Den Hoed (Holanda, M50) y Enrico Busch (Alemania, M50), que entraron en meta
por este orden. Platos lograba la séptima plaza en
la categoría M60
En la prueba de los Sénior,
Master 30 y 40 la tónica fue la misma que en días anteriores: velocidad
altísima, numerosos intentos de escapa, fuerte calor y carrera muy dura y
exigente. Ninguna escapada cuajó hasta la última vuelta en la que Miguel
Ángel Andrés (España, M30), Michael Themann (Suiza, M40), Kenneth Riddle
(Gran Bretaña, M40), José Alejandro Graus (España, M30), Henrik Andersen
(Dinamarca, M40) y los mallorquines Luis Fernández y Javier Peris, ambos M30,
tomaron una distancia corta pero suficiente para llegar hasta la línea de meta.
En el sprint, el español Miguelin se impuso al mallorquín Peris y se enfundó el
maillot amarillo de líder de esta Challenge Vuelta a Mallorca para Masters.
Segunda etapa de
la Vuelta a Mallorca Máster
Llegada de la Challege Ciclista a Mallorca para Masters a
una de las localidades más bellas de la isla: Port de Pollença. Llegada de la
primera etapa de la Serra de Tramuntana, que juzgaría las fuerzas de los
ciclistas después de tres días de competición.
Y, en efecto, la montaña hizo estragos desde la primera
carrera de la mañana, la de los Masters 50-60. Con la entrada de la prueba en
Moscari, el pelotón comenzó a fraccionarse en muchos grupos y cada uno no podía
más que hacer la guerra por su cuenta. Los favoritos, en el grupo cabecero. Los
demás, subiendo a su propio ritmo. El Coll de sa Batalla dictaba sentencia: los
más fuertes llegarían a línea de meta. Y, una vez más, Robert Massot (Francia,
50) fue el que demostró su superioridad, llegando en solitario a la línea de
meta con 1:14 de ventaja sobre el segundo clasificado (Malcolm Smith, Gran
Bretaña, M50) y con 2:05 respecto al grupo de los favoritos. La historia se
vuelve a repetir con el francés. Por su parte
Antonio Gutiérrez “Platos” lograba la según plaza de la carrera.
En la siguiente carrera, la de
Sénior, Master 30 y 40, no hizo falta que llegara la montaña para que la lucha
comenzase. Miguelín defendía liderato pero no lo iba a tener fácil puesto que
tenía duros rivales y tan solo contaba con la inestimable ayuda de Teo casabal.
A pocos kilómetros de la línea de salida, un grupo de 6
corredores protagonizaron la fuga del día, en el que ya se encontraba el
protagonista del día: Francisco Robles. Llegaron a tener dos minutos de
ventaja, pero en las primeras rampas del Coll de sa Batalla, el pelotón comenzó
a tirar con fuerza hasta dar alcance a los fugados, formándose un nutrido grupo
de corredores en cabeza. Pero Robles seguía a lo suyo y continuó tirando, para
hacer añicos de nuevo al grupo y escaparse junto a Andrew Hastings (Gran
Bretaña, M30) y John Veness (Gran Bretaña, M40). Los tres cogieron el tiempo
suficiente como para poder alcanzar la meta. En un apurado sprint, Robles se
impuso a sus dos compañeros de aventuras. Por detrás en un reducido grupo
perseguidor entraba Miguelin que lograba la quinta plaza a 56 segundos y Teo
Casabal décimo. Este resultado relegaba a Miguelín a la tercera plaza de la
general con una última etapa en la que se jugarían la carrera
Tercera etapa de
la Vuelta a Mallorca Máster
En esta última etapa de la Challenge, la celebrado en Playa
de Muro, en la primera carrera de la mañana, la de los Master 50 y 60, el
sprint final ha dado la victoria a Ron Paffen. Ninguna escapada logró
llegar a buen término, pese al coll de sa Comuna. Antonio Gutiérrez “Platos”
repetía la segunda plaza del día anterior que le aupaba a la segunda plaza
final de la general de la vuelta en la categoría M60. Enhorabuena platos por
este colofón a una gran temporada.
Sin embargo, en la otra
categoría había muchas cosas por decidir, así que sa Comuna sí que se ha
convertido en juez y parte de la batalla. Miguelín se escapo antes del puerto y
durante más de 40 kilómetros fue líder virtual de la carrera. Pero a pocos kilómetros
de comenzar sa Comuna fue neutralizado. A partir de aquí siete corredores consiguieron
tomar ventaja y han conseguido llegar en solitario a la línea de meta, entre
los que se encontraba el líder Robles y el mejor mallorquín, Raúl Jiménez. Pero
el inglés Peter Murdoch se impuso claramente a sus compañeros de fuga.
Nadie pudo desbancar a Robles de su trono, conseguido con todo merecimiento.
Cada una de las etapas, fugas o puertos de montaña siempre ha contado con su
presencia. Un más que justo vencedor. Miguelín entraba a 22 segundos en una
decimosegunda posición lo que le hacía lograr la séptima plaza en la general a
51 segundos del vencedor.
Con esto si que damos por concluida la temporada para el
equipo palentino Deportes Fernando – BSR Seler. Un año en el que hemos sido
protagonistas en todas las carreras en las que hemos participado. El año que
viene… ya veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario